Bollullos par del Condado
Bollullos Par del Condado es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía. Con una población de 13.906 habitantes (2008) y una superficie de 50 km².
Su economía es principalmente de tipo agrícola (viñedo, melocotón y fresa), aunque también hay que reseñar la importancia de la industria vitivinícola y el auge cada vez mayor del sector servicios; aquí destacan la reparación de vehículos de motor, artículos personales y de uso doméstico, la construcción, la industria de la alimentación, bebidas y tabaco, la hostelería y la industria de la madera y del corcho.
De este modo, el siglo XVIII, y en concreto sus últimos 25 años, vio cómo Bollullos comenzaba una singular etapa de prosperidad gracias al comercio de sus caldos, sobre todo dirigidos al Nuevo Mundo, de una parte, y a la llegada de familias de otros lugares de la región e incluso del extranjero, de otra. Hacendados forasteros, con apellidos de origen francés, tales como Cané, Guitart, Briout, Pierres, Neble.... establecieron sus bodegas abastecidas por sus propias plantaciones de viñas y las de los lugareños.
Ya como municipio de la provincia de Huelva, hecho que ocurrió en 1834, Bollullos contaba con una población de 4.600 habitantes, importante peso demográfico para una villa caracterizada por una dicotomía territorial profunda en el tránsito del Antiguo al Nuevo Régimen. Dos amplias dehesas, Remuñana y Montañina, una cuarta parte del solar municipal, aún se encontraban en manos de la casa de Medina Sidonia. La historia más reciente de Bollullos se escribe entre una ascendente tendencia poblacional relacionada con los altibajos propios del mercado vitivinícola, y una masa de jornaleros que exigían tierras propias.
Bollullos par del Condado, constituye un claro ejemplo de localización estratégica dentro dela provincia de Huelva. Su posición, a medio camino entre Huelva y Sevilla, y su carácter de puerta natural al Parque Nacional de Doñana, le confiere un especial protagonismo en el desarrolla social, económico y territorial de la comarca, hasta el punto de constituirse en una de sus localidades más dinámicas.
La torre de la iglesia parroquial de Santiago Apóstol. Es una parroquia muy antigua, considerada el símbolo representativo de Bollullos, de la que ya existe constancia en textos de 1361. El actual templo parroquial se construyó durante la Baja Edad Media y se encuentra ubicada en la que, durante mucho tiempo, fue la única plaza existente en el municipio, frente al Ayuntamiento.
Ntra, Sra de la Mercedes
AVE MARIA
En esta morada encontró refugio y defensa MARIA SANTISIMA DE LAS MERCEDES. Cuando el día 19 de Julio de 1936 era buscada con satánica perfidia por hombres impíos para ser profanada y
destruida.
Aquí permaneció oculta hasta el 12 de Septiembre del mismo año en que como nueva aurora apareció delante de su pueblo entre lagrimas de amor y dolor aclamada por todos una vez mas.
MADRE REINA Y PATRONA.
BENDITA SEA LA CASA
Que mereció guardar esta perla Divina.
desciegan para siempre sobre ella las gracias del cielo
y las alabanzas de todos los hijos de
BOLLULLOS DEL CONDADO
¡VIVA CRISTO REY!
12 de Septiembre de 1941
Si pensamos en el sur, no son las razones sino los sentidos los que deben guiar, porque sólo así, entre aromas y sabores, llegaremos a las tierras del vino y su gastronomía peculiar, apostando
fuerte por el turismo enogastronómico, con manjares que se gravan en la memoria como el paisaje privilegiado en el que se originan.
La amplia diversidad geográfica de esta zona junto con sus diferentes y numerosas manifestaciones artísticas constituye un reclamo de valor incalculable.
En Bollullos Par del Condado se puede hacer realidad el placer de la tranquilidad en parajes inigualables y brindar al viajero la ocasión de degustar la típica gastronomía de la zona. Como las
famosas gambas y coquinas de nuestra costa o los inigualables jamones de nuestra sierra.
Bollullos tiene el placer de invitarles a realizar variadas rutas turísticas y visitar las Bodegas más típicas y con más soleras de todo el Condado constituyendo una de las más visitadas nuestra Ruta
Vinícola.
Bollullos ha hecho del vino una de sus principales referencia económica y cultural. En un torreón de estilo neo-mudéjar construido en 1878, antigua bodega de D. Francisco Vallejo Molina abre sus
puertas la sede del Consejo Regulador Condado de Huelva. (Antiguo Museo del vino)
Este edificio y la plaza se asientan sobre una vieja historia de alcoholes y vinos, debajo como sepultado, quedaron sus celebres “ pozas” de los 60, donde malvivió el mosto no seleccionado para la
crianza de nuestros vinos.
Sugerimos hacer un pequeño recorrido por alguna o algunas de nuestras típicas bodegas, donde después de conocer todo el proceso de elaboración, tradicional crianza y envejecimiento del vino, podrán
degustarlo y apreciar todo su sabor y riqueza.
Podrán elegir entre una cena o almuerzo o solo ir de tapas en algunos de nuestros originales bodegones, algunos de ellos amenizados con cantes y bailes de nuestra tierra. En ellos todo el sabor de
los mariscos y pescados de nuestras costas, carnes y chacinas ibéricas de la sierra de Huelva, todo ello, regado de buen Vino del Condado, en un derroche culinario ya convertido en tradición de
nuestro pueblo.